Como ya os informé anteriormente, el domingo 16 de agosto, me fuí con mi compañera Maite a San Cibrao (San Ciprián), una bella localidad de la costa lucense a pasar unos días. Hemos permanecido allí hasta el martes 1 de setiembre y durante nuestra estancia hemos tenido buen tiempo, aunque la primera semana estuvo la mar como un balde y la segunda con mares de fondo. Sin embargo, he podido presenciar como la costa existente entre San Cibrao a Burela, ha estado abarrotada de palangres echados junto a la misma costa, aunque lo que he presenciado, no lo había visto nunca. En la siguiente imagen podeis ver un palangre con uno de sus extremos amarrado en una roca de la costa. El método (uno de ellos) suele consistir en saltar una persona a tierra desde la embarcación, fijar el palangre a una roca y luego ir echándolo desde la embarcación.
Refiriéndome ya a la pesca recreativa, la nuestra, deciros que ha sido nefasta pues no sólo no se han pescado peces a corcho, sino que también han fracasado los pescadores de surf-casting y los pescadores de calamares (jibiones, luras o maganos) y jibias (sepias o xivas). Y no es porque no haya buenas puestas por esta zona. En la siguiente imagen, podeis ver la zona este de la playa A Marosa que es la más próxima, con su escollera y al fondo, la zona oeste de dicha playa que también es muy buena para la pesca a boya en este tiempo.
En esta otra podeis ver la zona oeste de la playa de Esteiro en Xove, que también es otra zona magnífica para el corcheo.
O esta otra que es una zona situada al oeste de la cala de O Ril y que es un magnífico roquedo para sargos y lubinas. No hay más que verlo para que nos alegre el ojo y a su izquierda hay una entrada de zona intermareal que es estupenda.
Bueno, voy a dejarme de lamentaciones y al grano. Uno de los días recibí la llamada de Pablo Morán, un pescador asturiano con el que había quedado desde hace tiempo para darle uno de mis libros. Estaba pescando y recibí su llamada, trás lo cual se presentó en la zona en la que yo estaba pescando y despues de saludarnos, estuvimos un rato con la caña, tras lo cual nos fuímos a San Cibrao a tomar algo en El Pedregal. Una vez refrescados por dentro, nos despedimos y Pablo se fue a pescar por la tarde hacia la zona situada entre Morás y Esteiro. ¡Vaya correa que tienes Pablo!.
Otro de los días de la pasada semana quedé con Pitu el del blog "Bopeixe" y su compañero Jesús, otros dos compañeros de fatigas asturianos para dar una vuelta por la costa. Estaba mirando la mar hacia las 6,45 h por la zona situada al este de la playa de Esteiro en Xove, pues hacía mucho nordeste por el resto de la costa y ésta es una zona muy resguardada. Les mandé un mensaje diciendo que hacía mucho nordeste y me respondieron que estaban en Morás y por donde andaba yo. Tras contestarles, se presentaron en la zona al de un rato y decidimos quedarnos por allí, pues aunque la mar tenía golpes y belladas, al menos pudimos pescar sin la molestia del viento.


Una vez recogidos los trastos nos fuímos a Xove, donde estuvimos tomando unas cocas y unas birras, mientras comentábamos aspectos relacionados, como no podía ser de otra forma, con la pesca. Hacia las dos de la tarde nos despedimos. Pitu me regaló una bobina de fluorocarbono de Seaguar Abraz X del 0,235 que contiene 200 yardas y me mandará otra para Gorka por correo.
La verdad es que son dos personas estupendas y pescadores de élite con los que pasé una mañana magnífica y que espero repetir cuanto antes. Un abrazo amigos, eskerrik asko denagatik, ondo izan eta ikusi arte. Digo ésto porque Pitu estuvo trabajando en Bizkaia y hace sus pinitos en euskera. Ah!, se me olvidaba, Jesús, no crezcas más en altura y en pesca tampoco porque sino nos vas a dejar sin sargos.
Después de dejar a Jesús y Pitu, me fuí a toda pastilla hasta el bar "O Noso Lar" en San Cibrao, pues tenía un mensaje de Jorge Rouget, otro compañero de pesca asturiano que me estaba esperando para que le entregase un ejemplar de mi libro. Tras tomar unos refrigerios me despedí de Jorge, su esposa y otra pareja que les acompañaba con cierta envidia pues ellos acababan de iniciar sus vacaciones en la localidad y nosotros estábamos en las últimas. Que lo paseis muy bien y pesques mucho Jorge. Un abrazo.
En cuanto al resto de días de pesca, un desastre. Un día pesqué dos sargos, unos de los cuales pesó 1,400 k y que es el de la foto inferior.
Y otro día me fuí con Francis (Francisco Viejo) un viejo amigo de Ortuella que es un municipio próximo a Muskiz y que junto a su mujer Txaro, han sido nuestros monitores y cicerones en San Cibrao durante estos dos últimos años. Pescamos 5 sargos, pero al igual que el resto de días de la última semana, era prácticamente imposible pescar por las algas.
Otro día de la semana pasado me fuí con Maite a la bella localidad de Cariño que es la antesala de cabo Ortegal. Nos fuímos a comer a la Cofradía de Pescadores y estando allí le llamé a Gorka para ver si tenía el número de teléfono de Sito y si sabía si estaba en Cariño pues tiene un piso allí. Me dijo que le llamase a Toño (el del blog "Tpsk") el cual me dió su número de móvil. Un saludo Toño. Mensaje al canto y respuesta rápida; estaba en Cariño y que bajaba al de un rato. Quiero aclarar que Sito es un excelente pescador asturiano y que además, junto a su mujer Cris, son dos montañeros de pro. Sito además tiene su propio blog titulado "SITO".
A continuación las vistas rotando de izquierda a derecha, aunque el tiempo no colaboró durante las tomas.
Después Sito me enseñó algunas puestas de pesca, para a continuación volver a Cariño, donde estuvimos tomando unas cervezas y charlando de todo un poco hasta las 11 de la noche. Nos insistieron para cenar en su casa pero desistimos pues al día siguiente había quedado para pescar con Pitu y Jesús. Conocimos a Luisín el hijo de Sito y Cris y a su hermana a los que les mandamos un abrazo.
La verdad es que me supo a poco el tiempo que estuvimos con esta pareja excepcional y para el año próximo esperamos coincidir las vacaciones con ellos y hacerles más de una visita o sino por Asturies. Solamente decirles que muy agradecidos por todo, que sois personas de 10 y un abrazo muy, pero que muy fuerte.
Otro día fuímos Maite y el menda al hotel Semáforo de Bares que está encima de la Estaca. Fuímos a saludar a Javi padre, su esposa Juani, Javi hijo y Dolo la esposa de Javi hijo que son quienes llevan el hotel. De paso nos quedamos a comer.
Esta es una vista de la entrada al edificio principal. El edificio es de mampostería de granito y la cubierta de pizarra.
Del cuidado de los jardínes y zonas verdes que rodean los edificios está siempre la mano de Javi padre que parece un profesional del gremio de jardinería. De ello dan fe las tres siguientes imágenes y de que la zona es muy visitada.
En esta Javi preparando alguna bebida espiritosa bajo la atenta mirada de Elena.
Aquí está Juani, el alma mater de la cocina del hotel, pillada "in fraganti" y con cara de sorpresa ante el paparazzi de turno. Por cierto decir que recientemente salió en TV en "España en directo" haciendo una cazuela de almejas. Doy fe de que están "super".
Abajo está a la izquierda Begoña una chica de Bilbao que estaba en el hotel, de espaldas Ester la madre de Aitor, un rapaz que es hincha del Athletic y Maite a la derecha. El trinki no se lo que sería.
El domingo 30 de agosto y para despedida, estuvimos comiendo, entre otras cosas, arroz con bogavante, Francis, Txaro, Maite y el menda en el restaurante Terramar que está saliendo de San Cibrao hacia Xove en la margen izquierda de la carretera. Lo regamos con un rioja "Pierola". Me dejé olvidada la cámara de fotos y al día siguiente me la bajó el dueño a San Cibrao. Muchas gracias y saludos a todos.
Esta es una imagen de la Joyería Arca donde sereis bien atendidos por Begoña, con buenos precios y en donde podreis encontrar seguro lo que busqueis. Un saludo Begoña y lo mismo para tu madre y Jesús.
La semana entre el 16 y el 23 de agosto estuvieron por San Cibrao mi compañero de fatigas Gorka, Jose Manuel "Mane" el socio de Iñaki del blog "La Jargüeta" y Karmelín, con quienes departimos algunos ratos (no todos los deseados porque ellos iban por libre) y también anduvieron mal con la caña, pero de ello os informará Gorka en el blog. Un saludo, compañeros y el año que viene estarán más gordos y es que el que no se consuela es porque no quiere.
Y colorín colorao, este cuento se ha acabao.
9 comentarios:
Bonitas vacaciones Ramontxu, que paisajes y la multitud de sitios para pescar que hay por alli.
un abrazo y felicidades por la pesca conseguida.
Hola Ramontxu. Me alegro de que lo hayais pasao de lujo , aunque no podría ser de otra manera con el caracter que teneis.Y a pesar de que este verano fué el peor por esa zona desde que voy por ahí en cuestión de pesca. Pero a cambio tuvimos un tiempo cojonudo.
Tengo que decir que para mi fué una verdadera satisfacción haberos conocido . Ya tenía yo ganas . Ahora me falta el "pajaro" esi de Gorka. Espero que sea pa la próxima...
Que no se extrañe nadie de que vayais dejando amigos por donde vayais, porque sois cojonudos .
No cambieis nunca.
Un abrazo fuerte de Cris , mio y de los guajes pa ti y Maite que ye una santa.
Hasta pronto!!!
aupa ramontxu,a ver si volvemos a vernos pronto y poder repetir otra jornada de magnifica pesca contigo,a sido todo un placer.espero que hoy viernes ya te llegase la bobina para gorka,hazmelo saber en cuanto la tengas.
un abrazo fuerte,ondo pasa lagun.
Hola Ramon , efectivamente se ven muy buenas puestas , es una pena lo de los palangres.... Yo he probado el seaguar abrazx 0.235 y va muy muy bien.... Yo lo compro por ebay en EEUU el rollo de 200 yardas a aprox. 18 Eur y te lo mandan rapido....
Saludos
Si señor eso son unas vaciones como Dios manda.
Chema: no tuvimos suerte con la mar y los peces, pero lo importante es pasarlo bien y eso sí lo hemos hecho. Un saludo.
Sito y Pitu: He pasado muy buen rato con ambos y espero que la próxima sea antes de lo previsto. Sois cojonudos, un saludazo.
Manu: la probaré y ya te comentaré. Salu2.
Iñaki: Hemos estado más de comercio y bebercio que de pesca y eso vale mucho. Vamos, copiándoos a Mane y a tí con el Pierola especialmente. Salu2.
Joer Ramontxu, estás hecho un public relation. Menudos Sargos fumadores. En breve te mando una foto de los deliciosos postres que te puedes encontrar por Satoña,???
Eso con vacaciones:buen comer,buen beber y sobre todo buena,buenísima compañía.Desde luego que todo ésto ayuda a olvidar un poco la cada vez mas decepcionante pesca recreativa.
Ya te comenté Ramón que yo lo sufrí en el mes de Julio en Barqueiro,donde me aburrí como una ostra pescado por Vilela,Esteira e incluso por los acantilados de Xilloi con unos pobrísimos resultados.
En fin,si no hay peces disfrutemos de la buena mesa con los amigos.
Un saludo.
Me alegro de que hayas tenido unas buenas vacaciones ramontxu, cada vez me maravilla más internet, primero por la cantidad de gente que nos perderíamos, y lo segundo por la cantidad de lugares que se pueden ver en momentos concretos... bonitas fotos!
Y qué envidia la pesca del jibion de noche en el puerto, a ver si me terminan aquí la muralla china ésta que están haciendo.... es el tema del verano en Laredo, un año más. Joé, el otro día hablaba yo con unos sobre la pirámide de keops, que dicen que se levantó en 23 años, y aquí una "picha" de bloques, ya llevan como cuatro... en fin, paciencia... saludos y me alegro que esteis de vuelta!
Publicar un comentario