Este sábado pasado día 18 partimos desde Muskiz Miguel y yo con idea de pescar por la costa entre Lekeitio y Ondarroa. Poco antes de salir Ramontxu nos comunicó a través de mensaje que no venía. Una vez por la zona nos cercioramos del estado de la mar mirándola en puntos distintos para no colarnos en la elección del pesquero. Había marejada con olas bastante seguidas aunque de vez en cuando venía algún golpe suelto de los que te hacen correr. ¡Hombre! No era la mar ideal pero por lo menos movía bien y se cambiaba la tendencia de jornadas pasadas pescando con la mar como un caldero.



Pescamos con bajos de Fendreel del 0,225 mm y 0,205 mm con calados que oscilaron desde el metro y medio a los 3 metros, un plomín de 4 mm y anzuelo del 2/0. Macizamos con sardina picada y quisquilla congelada. Las carnadas fueron cangrejillo, gamba, zapatero y la propia quisquilla congelada.

Pero no quedó ahí la cosa. Ya de vuelta en Muskiz y tras repartir la pesca, me fui a casa de mis padres a dejar las capturas. Luego mi madre se encarga de hacer algo tan antiguo y típico de un pueblo como es el trueque. Te cambio dos pimientos y un calabacín por dos mojarras y una julia... Y en esas andaba cuando me topo con estas dos preciosas lubinas que bien pensé que sería capaz de coger a la cacea.


Bueno señores y señoras, hasta la próxima que no sabemos cuando será porque con esto de las vacaciones todo esto deja de seguir su ritmo habitual. A ver si con algo más de tiempo libre y la veda ya abierta en Cantabria somos capaces de empezar a pescar de forma continuada con quisquilla. Se nos están pasando los meses y entre una cosa y otra no vamos a las peñas como nos gustaría. ¡Hasta pronto!
12 comentarios:
Preciosas pescas..
Vaya par de "gurriatillas"más majas.
Anoche llegué,a ver si me pongo a lo mío que ya esta bien de vacacionar...
S2
Vaya pescata guapa compis veo que habeis pescado mucho y bien,pero lo de las Lubinetas con pan no lo habia visto y encima de las guapas no como su tio que es un guaito je,je,je
Saludos y a seguir asi.
Zorionak por la pescata, y sobre todo por las dos preciosidades de sobrinas que tienes.
El sábado me voy para el barrio de Santoñuca, por fin salgo algo del coto, jua, jua,...
Espero que disfrutéis muchiiiiiiiiiiiiisimo en las vacatas. Ondo ibili Galiziatik.
Muy bonita pesca y de muy buen porte algunas piezas. Ya veras como esas dos "lubinilas" te van a cacear la "nominilla".Dalas un abrazo muy fuerte.
Saludos.
Ahora pescais lubinas con pan?
¡¡Hay va la ostia!!,ya decia yo que lo de gastar 30 euros en un señuelo y encima rosa me parecia una tontada.
Buena pesca,como casi siempre en vosotros y muy guapas lubinas,jeje.
UN saludo.
Aupa Gorka.
Muy buena la cesta.
Me podrias aclarar lo del enguado de sardina?la picais sin mas y la usais tal cual o le añadis algo?
el caso es que tengo unas pocas de sardinas frescas pa triturar y no se muy bien que hacer si salarlas o no tu que me aconsejas.
Sl2
Aupa Gelo: Me adelanto a Gorka y bajo mi punto de vista, las picaría, las pondría en cubos con tapa y al congelador, para que no pierdan sus propiedades. Las picamos con picadora de carne, bien manual o bien eléctrica, de forma que queden pequeños tacos. No le echamos ningún aditivo ni sal ni aceite de pescado.
Un saludo, compañero.
Aupa Fermintxo! Eso! A ver si te pones a sacar lubinas de una vez q ya tendrás ganas. No te imaginas lo de las dos gurriatas. Todos encantados pero q se lo cuenten a padres o abuelos...
-Iñaki, es lo q toca a estas edades. Guaito? Ya te voy a dar yo a ti... vete pidiendo instancia aikate!
- Q pasa Ruben! Q tiemblen por la zona q con el abastecimiento de sardinas cerca y pegando al medio húmedo seguro q las haces arder. Ahora bien, no te pases q luego llegas a casa y te dan morros en desayuno, comida y cena, je je! Ondo pasa mutil!
Muchas gracias Chin! Cómo lo sabes! Lo q pasa q además de esas dos lubinillas tengo otra aún mayor y otro peque (éste sale cañero como el tio a base de horas). Con lo q viendo lo q venía hice suspensión de pagas, aunq luego uno no se puede resistir.. De tu parte! Un cordal saludo!
-Manel, lo del rosa es porque lubina es femenino? O es q te estás volviendo...? Tu prueba en azul q vendrá el lubinón! Un fuerte abrazo.
Hola Gelo! Primero decirte q sois unos fieras ya q menudas excursiones q os pegáis. Sois incansables! Y Aunq Ramontxu ya se ha adelantado decirte q al picarlas en fresco sólo aguantan un día o a lo sumo dos si se conserva en nevera. La sardina fermenta enseguida (más en esta época) y además de q te puede reventar el caldero, huele q no hay quien pare. Sé q hay gente q echa una capa de sardina, otra de sal, sucesivamnete y consiguen conservarla. Aunq quien más sabe de esta conservación es Basilio del Blog de Torres.
Cuando están frescas a buen precio se compran, se pican y las conservamos en calderos en el congelador. El resto del año las adquirimos en bloques congelados y el proceso es similar.
Un cordial saludo
Gracias a los dos por las aclaraciones ya esta picada y lista y yo con unas ganas de provarla,ya os contare.un saludo
Publicar un comentario