martes, 29 de abril de 2008
28-4-2.008 APARECIO JONAS
Desde este blog enviamos nuestro más sincero pésame a su familia. Hasta siempre, Jonás amigo.
lunes, 28 de abril de 2008
CERRADO POR REFORMA Y VACACIONES
El viernes, cuando salí de trabajar a las 15 h y sin comer, me fuí a Urdaibai a probar si había alguna quisquilla en las vegas. Llevé 8 reteles y 2 k de mejillones de carnada y probé en dos zonas diferentes haciendo una echada en cada uno y a diferentes profundidades. El resultado fué de 100 g de quisquilla y como la cosa no prometía, me volví para casa. Pude comprobar que no se veían las quisquillas y que el agua está aún demasiado fría para ellas.
El sábado, con un bote de mazacote más cangrejillo congelado, quisquilla, gamba y jibión en tiras, me dirigí a la salida de Castro Urdiales para ver el estado de la mar y luego a Kobaron. Golpes sueltos de mar de fondo y belladas largas con aguas claras. Conclusión: Observar un buen rato la mar y para casa. El sábado a la noche, le llamé a Igor y quedamos a las 4,45 h del domingo en Muskiz, donde acudió puntualmente. Nos dirigimos a la salida de Castro, a nuestro punto de referencia para ver la mar y más de lo mismo, con la mar parecida. Nos asomamos a las lastras de Cerdigo ("La Pasadilla") y estaba bella, luego nos fuímos a la salida de Castro a La Antena, bajamos y allí (es la zona más bravía de toda esta costa) venían unos golpes fuertes que corrían de izquierda a derecha todo el frente, con belladas. Lo estuvimos mirando un buen rato y como no nos convenció, nos fuímos hasta la playa de Sonabia o Valdearenas donde los golpes no tenían fuerza suficiente y en las belladas se veía todo el fondo, por lo que nos fuímos para casa sin echar el aparejo al agua. Y es que hay más días que longanizas y para hacer el canelo, es mejor una retirada a tiempo. Lo siento por Igor que se tuvo que pegar la madrugada para venir desde Amorebieta, pero tranquilo, que ya vendrán tiempos mejores.
sábado, 19 de abril de 2008
POCO PEZ Y LA MAR DE ASCO


Empezamos a pescar a las 6,30 h pasadas, llevando mazacote y quisquilla congelada como macizo o enguado y un amplio surtido para cebar el anzuelo: langostino pequeño, cangrejillo vivo, quisquilla congelada, jibión (calamar) en tiras y anchoa de lata. Imágenes de acción de pesca un tanto incómodas y algunas de las capturas:
Nada más poner el aparejo del 0,205 mm y carnar con un cangrejillo, fuerte picada, buena clavada y Gorka a demostrar si se le va quedando algo.


Momento del clavado donde ya pudo comprobar Ramontxu que iba a tener que esforzarse si pensaba sacar la pieza desde una altura aproximada de 11-12 m con un bajo del 0,205 mm y no quedar en evidencia.

Sargo a flor de agua y el menda aguantando a que dejase de cabecear. El roce de sus dientes en punta en uno de los cabeceos al ser levantado produciría seguramente la rotura del bajo.





Estuvimos pescando hasta las 11 h aproximadamente y el resultado es el de la foto, es decir, no gran cosa, aunque había algunos sargos picudos (Diplodus puntazzo) de buen tamaño. Estos picudos se caracterizan por tener el hocico mucho más puntiagudo que el sargo común (Diplodus sargus) tal y como se aprecia en las dos fotos de abajo.





miércoles, 16 de abril de 2008
TXEMA
martes, 15 de abril de 2008
BUSCANDO NUEVOS PASTOS

Como nos cogía de camino hicimos parada en la Playa de Laga y calamos un rato más a corcho buscando el cobijo del fuerte viento. Probamos en dos zonas aprovechando la pleamar y cogimos un sarguete, por lo que dimos por finalizada la jornada. ¡Carretera y manta!
Decir que hasta finales de mayo o así, no esperamos ofrecer ni grandes ni medianas pescas en el blog, máxime sin tener la cabeza amueblada para ello. Lo más probable será que si no cogemos mares en condiciones, emplearemos el tiempo en buscar puestas de quisquillas, que parece que viene un año jodido, hacer quisquilleros y varear algún día. ¡Saludos a todos amigos y amigas!
lunes, 7 de abril de 2008
AHORA SI QUE SON FLACAS
La pasada semana han estado pescando varios amigos jubilados y cero patatero y los que hemos ido el fin de semana, hemos obtenido igual resultado. Gorka y yo, fuimos el sábado a las 3,30 h de la mañana a Cerdigo a una zona submareal pero que con numerosos escollos y entradas (imagen superior); la marea era a las 4,36 h y de 14,4 pies. Estuvimos pescando 1 h y para casa sin picada.
Total que de 70 cangrejillos o grillos que llevé, tuve que congelar 68 ya que use uno por día y creo que Gorka "antzeko parecido". Soto: ¡¡¡Ya estamos en el gremio de los bolos!!! Es bueno llevarse estos chascos, sobretodo si se está mal acostumbrado, lo que corroborra que la pesca no es una ciencia exacta.
El próximo finde igual probaremos, si el tiempo acompaña, alguna zona intermareal con fondo de arena y roca, aunque las mareas son un tanto muertas para ello y creo que viene mal tiempo. No obstante, la moral es lo último que se pierde.
La foto superior corresponde a la jornada del sábado y la inferior a la del domingo. Obviamente, son fotos anteriores a dichos días, puesto que "pescamos" de noche.
jueves, 3 de abril de 2008
IRIA Y BLANCA

Ahora mismo tienen el tamaño más o menos de un sargo grande o una lubina pequeña. Aún son muy txikis para quitar espinas pero en nada estarán jamando sargos y lubinetas cosa mala, así que Ramontxu, o mucho cambian las cosas o vamos a tener que meter más horas extras, como bien adelantaba Javi en comentarios pasados.