He titulado esta entrada como "De paseo", pues es lo que hicimos, porque lo que es pescar... El sábado día 8, salimos de Muskiz, Gorka y el menda a las 4,45 h, ya que Miguel no podía venir. Fuimos al Superpuerto a ver la mar y decidimos ir hasta Lekeitio a echar unas caladas, aunque la finalidad del viaje era coger unas quisquillas.
Una vez en Lekeitio decidimos irnos a la zona del kilómetro 5, por el camping de Endai, pero un poquito más adelante en dirección Ondarroa. Bajamos justo al amanecer y no estaba malo pero las aguas superclaras. Llevamos macizo de sardina y una bolsa de quisquilla congelada y para encarnar cangrejillo congelado, muergo congelado, gamba y la propia quisquilla. Tras pescar una hora aproximadamente, Gorka pescó dos sargos y tiró al agua unas cuantas que no daban la medida y yo tiré al agua algunas que no daban la talla tampoco y algun que otro serrano, karraspio o farro. No había peces y eso que estuvimos pescando con el 0,205.
Esta que figura a continuación es la mayor pieza que pescamos y que alguien, con el frenesí de las picadas, se le olvidó por la zona.
Como era muy pronto, nos fuimos hacia Lekeitio a echar un rato la caña en las puntas que hay al este de la playa de Karraspio. Allí fue una locura de tirar al agua sargos que no daban la medida, excepto dos o tres que pescó Gorka, por lo que hacia las 10 h, viaje hasta el coche y nos dirigimos a pescar unas quisquillas, cosa que empezamos a hacer hacia las 11 h pues había mucha agua en la vega ya que la pleamar había sido de 13 pies. A los peces ni foto pues no iba a decir nada la imagen.
En la foto me podéis ver en plena faena. La verdad es que salían pocas y es que las mareas vivas, nunca han sido buenas para la esquila cuando los caños o pozos se ven muy afectados por este tipo de mareas.
En esta otra foto podéis ver lo que sacamos en la primera sacada con seis quisquilleros y la foto está sacada en el fondo del cubo azul de la foto superior y en la que se aprecian los taladros que tiene hechos en el fondo con el fin de que el agua escurra rápidamente y luego echarlas a la cesta con viruta y es que cuanto más seca esté la quisquilla, más tiempo viva aguantará. Hicimos 4 echadas y en total cogeríamos alrededor de 750 g que para pescar el domingo los tres, era suficiente.El domingo día 9, quedamos el trío en Muskiz a las 4,45 h y nos dirigimos en dos coches hasta la depuradora de Castro. Yo fui en mi coche y Miguel y Gorka en el de éste último, más que nada porque yo me tenía que venir pronto ya que tenía que ir al aeropuerto de Loiu.La mar se había movido y tenía golpes fuertes de fondo del NO con belladas bastante largas, es decir, fuerte para las costas abiertas y bella para las costas resguardadas. Después de la depuradora, nos fuimos a Arenillas a la zona donde se pesca la lubineta. Estaba bueno aunque un poca escasa la mar y encima venía el viento (lo raro es que no haga viento en esa zona) en dirección de Pontarrón hacia la mar, así que desistimos. Gorka y Miguel decidieron ir a Ajo, a la zona de La Sorrozuela y por mi parte me volví hasta Mioño, donde en la zona entre La Puntilla y la playa de Dicido, la mar estaba también escasa, por lo que media vuelta y carretera de vuelta hasta Sonabia a la playa de Valdearenas y más de lo mismo ya que la mar también estaba escasa. Como ya estaba aburrido de dar vueltas, me fui a Arenillas a la zona del restaurante Erillo que es una zona cómoda, de fácil acceso, para echar el macizo de sardina y unas quisquillas congeladas, llevando como carnada una ración de quisquillas vivas, cangrejillo congelado y muergo fresco.
La mar estaba también escasa como podéis ver en la imagen superior, pero no me daba el viento y de vez en cuando revolvía al venir los golpes, sobretodo cuando empezó a bajar el agua ya que hay unas rocas que se descubren en bajamar.
Para que os hagáis una idea de la puesta, os muestro una foto que saqué a la zona que queda al oeste y que pertenece al langostero antiguo. A la zona en la que estuve, la llamo el "Pesquero del Señorón", pues tiene un acceso facilísimo, aun más que el llamado "Pesquero del Señorito" que está en Laredo.
Hacia las 10 h recogí y me fui a toda leche para cambiarme (sí, sí, también me duché) y hacia el aeropuerto. La pesca fue escasa como podéis ver en la foto superior, aunque lo pasé muy bien pescando con bajos del 0,185 y anzuelo de cristal recto de Mustad del nº2 y un calado de pesca entre 1 y 1,5 m, con un plomillo en el bajo de 4 mm. También en esta zona tiré al agua al menos 2 docenas de sargos que no daban la medida.
Gorka y Miguel también cogieron algunos peces, pero sin cámara y lo que es más grave, con el móvil descargado, lo único que puede dar fe de lo pescado es una pintura y tampoco llevaron los pinceles. Pescaron algunas lubinetas y sargos, pero me dijeron que había poco pez.
Bueno compañeros, hasta la semana que viene. ¡Agur!