jueves, 24 de diciembre de 2009
DE PARTE DE RAMONTXU Y GORKA...
jueves, 17 de diciembre de 2009
SALIDA ARRAINTXORI 12 DE DICIEMBRE DE 2.009








Y nada más por ahora. Solo recordar que este próximo sábado 19 de diciembre tendrá lugar la comida de hermandad anual del CLUB ARRAINTXORI. Se pretende con este acto celebrar un "Día de encuentro" para potenciar las relaciones dentro del club y con el pueblo, por lo que os animamos a participar en compañía de vuestras familias, amigos, etc., estando abierta para todo aquel que lo desee. ¡Nos vemos!
miércoles, 16 de diciembre de 2009
AGUR JOSÉ
viernes, 11 de diciembre de 2009
A PUNTA GAS. 6 Y 7 DE DICIEMBRE 2.009
El domingo día 6 de diciembre fuimos Miguel y yo a buscar algún recodo para gastar un caldero de macizo de sardina que nos había sobrado del día pasado. Ramontxu inteligentemente no vino, dadas unas condiciones similares a las del día anterior, cuando lo único de provecho que hicimos tras múltiples kilómetros fue un desayuno de aupa.
Esto fue lo que encontramos sin rompernos la cabeza y sin madrugar mucho. Justamente aquí no nos pegaba el fuerte y frío viento de sur. El agua muy turbia y la mar irregular, con fuertes olas de mar de fondo y después largas belladas.




El lunes día 7 de diciembre estaba programada salida con Iñaki que después de tiempo en dique seco, disponía de permiso doble. Ramontxu, descansó otra vez y Miguel, no tenía puente. La mar seguía muy fuerte y el viento igual, así que cogimos rumbo este. Otra vez un agujero que aguantase mar y donde estuviésemos al resguardo del viento.


En los primeros momentos de la mañana ausencia total de actividad. Después picaban por impulsos. Y menos mal porque con las ganas que tenía Iñaki empezaba a mirarme un poco mal de reojo al haber sido yo el que eligió la puesta. Menuda comedia que tuvimos toda la mañana...



viernes, 4 de diciembre de 2009
ARRAINTXORI. ACTIVIDADES DICIEMBRE 2.009

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE: SALIDA DE CAZA DE BECADA (SORDA) Y PESCA
INSCRIPCIÓN
- Obligatorio apuntarse antes del viernes día 11 de diciembre.
- Inscripción gratuita y abierta. Necesario poseer la licencia de pesca marítima de recreo o de caza.
- La hora de ambas salidas será libre y a elección de cada persona.
- La hora tope de llegada serán las 13 h en el bar Langoitz situado en la calle Errota Zahar del Polígono de San Juan. Habrá un lunch.
- El reparto de premios se efectuará el 19 de diciembre durante la comida de hermandad.
CONDICIONES
Las zonas de caza y de pesca serán libres.
Las normas que regirán serán las de las Federaciones de Caza y de Pesca.
SABADO 19 DE DICIEMBRE: COMIDA DE HERMANDAD
El Club pretende con esta comida celebrar un "Día de encuentro" para potenciar las relaciones dentro del Club y con el pueblo, por lo que os animamos a participar en compañía de vuestras familias, amigos, etc., aunque está abierta a todo el mundo.
LUGAR: RESTAURANTE MEATZARI
HORA: 14,30
MENÚ:
2º.- Entrecot a la brasa, redondo de ternera en salsa de pimienta o txipirones en su tinta.
PRECIO ÚNICO: 20 €
EL MENÚ SE ELEGIRA EN EL MOMENTO DE APUNTARSE A LA COMIDA.
LOS TELÉFONOS Y LUGAR PARA APUNTARSE A ESTAS ACTIVIDADES SON:
Salida de Caza: Arantza al 636515438 hasta el 11 de diciembre.
Salida de Pesca: Ricardo al 645813130 hasta el 11 de diciembre.
Comida: En el Gaztegune desde el lunes día 11 de diciembre hasta el miércoles día 16 en horarios de 10 a 14 h y de 18 a 20 h.
martes, 1 de diciembre de 2009
XXL. EL GRAN CHIN. 28-11-2.009
El pasado sábado 28 de noviembre, nuestro amigo Jesús Mediavilla alias "Chin", armado con esta vara mortífera que aquí debajo descansa, se fue a la zona de Ajo a dar rienda suelta a su sana locura. La vara es la Veret Nautilos de 8 m y que la tiene cortada a 7,70 m.


lunes, 30 de noviembre de 2009
BUSCANDO EL ABRIGO. SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2.009
Luego nos dirigimos hacia Ondarroa por la carretera de la costa. Nada más salir de Lekeitio, vimos en la zona de Lagabanea tres coches. Alguno de ellos sería el de Jorge "Sargotrucha", el de Iker o el de Eulo, que habían quedado para ir de rally por la zona. Después de Endai vimos a Ricardo Ribote, que creo que se disponía a bajar al pesquero en compañía de Ubaldo Tejeda y Jose Ortega, a quienes saludamos sobre la marcha. Vimos de nuevo la mar en Ondarroa y seguimos hasta Mutriku, donde después de ver varias puestas, decidimos bajar a la derecha del puerto.
Al principio se quedaba bello, como podéis ver en esta foto que está sacada desde un bloque junto al dique.
Aquí estuvo Ramontxu que es una zona cómoda y junto al espigón. Tenía belladas largas pero el agua estaba tomada y es una zona que a pesar de tener la escollera relativamente nueva, tiene buenos bloques y rocas bajo el agua.
Ésta es otra foto de la puesta en la que estuvo Ramontxu. A pesar de tirar el bote entero de macizo de sardina, no hizo carrera con las sarbastas (jargüetas o mojarrillas).







Después recogimos y rumbo para Muskiz. De camino recibo la llamada de Iñaki y Mane del blog La Jargüeta, que andaban por la zona y querían parar a almorzar, como no. Nos cogía de camino así que le pedí al chófer que me dejará allí para poder saciar el hambre con la ingesta de unos callos y un poco de chorizo... como para tres, en Iruzubieta, en el restaurante Armola. Ramontxu y Miguel siguieron ruta para sus hogares.

viernes, 27 de noviembre de 2009
SÁBADO 21 NOVIEMBRE 2.009
El sábado día 21 del presente mes, arrancamos los tres habituales de Muskiz a las 5,30 h a ver la mar al Superpuerto, tras lo cual decidimos irnos hacia el este vizcaíno. La mar tenía mucho golpe, aunque irregular, y las belladas eran bastante largas.








El macizo como siempre de sardina y para encarnar cangrejillo, tira de jibión, gamba y muergo... ¿Alguien da más? Vaya vicio que tienen. El calado de pesca entre 1,5 y 3 m y el plomeado lo fuimos variendo en función del txoko.
El domingo tocó descanso, ya que entre quehaceres varios y que el viento y el agua previstos no invitaban a madrugar, decidimos cumplir con los compromisos contraidos. Para el próximo sábado, se prevee mucha mar así que buscaremos algún recodo protegido. ¡Nos vemos pecadores!
lunes, 16 de noviembre de 2009
14 Y 15-11-2.009. BIEN Y MAL
Bajamos ya de día a pescar pues las bajadas estaban húmedas y no es cuestión de arriesgarse, máxime teniendo en cuenta que las aguas estaban tomadas debido a las fuertes mares anteriores. En esta puesta, al principio estaba mejor de lo que denota la foto que está tomada con el agua ya subiendo, ya que con menos agua la ola rompía atrás y llegaba con poca altura a la puesta, pero al ir subiendo remontaba las puntas y hacía de más, aunque había series de fondo del NO con belladas relativamente largas que se iban acortando a medida que subía la marea. Enseguida recogimos con media docena de sargos y cambio de escenario.
Esta fue la segunda puesta en la que estuvimos. Está muy mal para bajar pero menos mal que llevamos la cuerda y las rocas ya estaban secas.
Y esta fué la tercera y última en donde estuvimos. En estas dos últimas puestas fue donde pescamos todos los sargos excepto la media docena del inicio. Son pesqueros submareales que aguantan bien los golpes y al estar las aguas tomadas, tienen el suficiente engaño para pescar...si los hay, claro está. Además hay pequeñas zonas en las que hay algunas rocas que sin aflorar a la superficie, suelen crear remolinos turbulencias en la superficie ya que sobresalen bastante del fondo.
Llevamos macizo de sardina y también de calamar picado como el reflejado en la imagen superior y que nos dió un resultado óptimo ya que en estas zonas, al ser más denso, fondea más y mejor que la sardina, con lo que los golpes no lo alejan de la rompiente. Vamos, que estuvimos pescando tipo Asturias, como el maestro Carlos Redruello, Sito, Toño, Juan el de El Repunte, etc..
Como carnada teníamos tira de calamar que asimismo fué muy efectiva, cangrejillo congelado, navaja (muergo), gamba y quisquilla congelada aunque picaban a todo.

El calado de pesca osciló entre los 3 y los 5 m, con 4 plomos de 10 mm de diámetro en la línea y un plomillo de 6 mm de diámetro en el bajo. De bajo pusimos el que me regaló Pitu, un Seaguar Abraz X del 0,235 que va pero que muy bien.

El resultado de la pesca fué el reflejado en esta montonera con el grifo de la fuente abierto para limpiarlos un poco y ponerlos curiosos. Creo que había 48 sargos.
O el reflejado en esta otra imagen que nos sacó amablemente un lekeitiarra que estaba paseando con su hijo por las inmediaciones. Hasta aquí BIEN.
Pero ahora viene lo de MAL. El domingo quedamos Miguel y el menda con Juanjo Ríos y su hijo Juan. Gorka por su parte nos había dicho que si no estaba en el lugar de la cita a las 6 h, que no le esperaríamos. Esperamos hasta las 6,10 h y como no venía, nos fuímos en dos coches a ver la mar hasta la depuradora de Castro Urdiales. Al salir de Muskiz ya empezó a llover y así estuvo hasta el amanecer. En la depuradora vimos la mar que hacía bastante pero algo menos que el sábado; sin embargo, hacía viento sur fuerte. luego fuímos hasta Arenillas y seguía lloviendo. Como no paraba, fuímos a Castro a tomar unos cafés y ya amaneciendo volvimos a Arenillas. Una vez allí decidimos tirar un poco el corcho en una zona que es bastante iiregular y barraquera para pescar, pero a la vez, casi obligados al estar otras puestas que son bastante mejores con las bajadas mojadas y el cabrón del viento.
Esta es la zona a la que fuímos. Miguel, Juanjo y Juan se fueron hacia la zona de la punta que se ve a la izquierda de la imagen y yo me quedé cerca del coche pero recogí enseguida pues me comía la carnada la morralla.. Después me fuí a ojear un poco las inmediaciones y a echarme una dormida al coche pues tenía las bisagras renquentes de las posturas de la jornada anterior.
Se nota que las mares venían del noroeste pues como se puede apreciar, en la zona interior de La Ballena en Sonabia que está orientado al este-sureste, la mar no hacía casi nada.
