Miguel y un servidor. Muskiz - Lekeitio - Guetaria - Muskiz.
Alguna gaviota asustada por los maretones que entraban.
Buenas quedadas pero sargos pezqueñines y ausencia de picadas.
Una nada más llegar y para de contar. Lateral del ratón en cara este.
Grata visita y pesca en compañia. Juan Antonio Nanclares.
Con Maky, calentando para proclamarse campeón del campeonato de pesca a corcho organizado por la Sociedad de Caza y Pesca ARKAITZ-MENDI de Zarautz. ¡Zorionak txapeldun!DOMINGO DÍA 9
El trio calavera en dos coches. Muskiz - Ontón - Castro Urdiales - Islares - Arenillas (Ramontxu no pasó de aquí) - Sonabia - Muskiz.
Al resguardo del viento y la mar pero en pesquero pobre, aunque de muy buen fondo.
Con buenos txokos, con la mar subiendo. La ballena espectante.










Esta permitido el macizo en Cantabria
ResponderEliminarEstá permitido. En el Decreto 45/2002 de 4 de abril que regula la pesca marítima de recreo, en su artículo 14 apartado e, dice: "Queda expresamente prohibido el uso de cualquier medio de atracción artificial de las especies a capturar, excepto la carnada o macizo".
ResponderEliminarCuando la mar no está por la labor,esta claro que los peces no quieren aparecer. Gorka te quería comentar en una de las fotos veo que hay dos plomines a unos 30-40 cm de la boya, y más abajo, un plomón de unos 10 gr, siempre pensé que los plomos iba de forma decreciente en dirección al anzuelo, o se hace esto porque había mucho mar de fondo?. Saludos
ResponderEliminarBonitas mojarras cerca de donde las suelo tentar yo; aunque últimamente parecen decantarse por el fondo de arena; la semana pasada anduve con boya y macizo y el bolazo fue desolador, sin embargo, había peces, vaya que si los había, pero lanzando a fondo y al corte de la piedra y la arena; os pregunto,en los días venideros (de frío, aguas tomadas y poca luz), ¿insisto con el macizo y la gamba o me dedico a dar "plomazos"? saludos y enhorabuena de nuevo, esos sargos me han puesto los dientes largos, esta tarde voy, je je je
ResponderEliminarHola compañeros!
ResponderEliminarQ tal Valladolid? Estás en lo cierto, los plomines los ponemos en tamaño y peso decreciente. La foto no da una visión real porque la perspectiva engaña. Los dos de arriba son gordos y el de abajo sería la tercera parte de estos. Si bien, ese día el plomo del aparejo lo puse bastante gordo para los q suelo, xq la zona de pesca tiene un montón de caños, galerias, pozos y piedras que generan grandes turbulencias con los golpes de fondo q entraban. Comentaba con Miguel que "el parejo trabajaba mucho de abajo" y q si ahí el sargo te gana medio metro estás perdido con aparejo fino.
Jibión, ¿q te voy a decir yo? Si de plomazos no entiendo. Aun así pienso q en la quedada de mar y mejora de tiempo q parece q viene, con la consecuente reducción de agua dulce, el sargo ha de arrimar a comer a la piedra y esa es la ilusión q tengo para estar alli esperándole.
Saludos